**Bienvenida**


"La música en la educación general no apunta a la formación de especialistas en un área dada, sino a la promoción del desarrollo pleno de las facultades totales del hombre siempre en orden al aprovechamiento personal y colectivo de las potencialidades individuales." (Frega, 1998, p. 20)

Les damos la más cordial bienvenida a este blog.
Profesor de Educación Musical Limón.
oscar.mora.chinchilla@mep.go.cr

martes, 11 de mayo de 2010

¿Es cierto que el azúcar hace a los niños hiperactivos?

Muchos docentes y padres de familia tienen la creencia popular de que el azúcar de los dulces, de los chocolates o de cualquier otro alimento vuelve hiperactivos a los niños, ¿será esto cierto? Por supuesto que no.

Esta creencia es totalmente falsa. Cierta doctora explicó que hay por lo menos 12 estudios controlados que analizaron cómo los niños reaccionan a una dieta que contiene distintos niveles de azúcar.

El resultado es que ninguno de estos estudios, ni siquiera los que analizan específicamente a niños con el trastorno de déficit de atención por hiperactividad (TDAH), lograron detectar ninguna diferencia entre el comportamiento de niños que habían consumido azúcar y el de los que no la comieron.
Ni siquiera en estudios de niños que eran considerados ’sensibles’ al azúcar, se encontró una diferencia en el comportamiento tras consumir alimentos libres de azúcar y alimentos con azúcar.


Los científicos subrayan que esto no significa que el azúcar sea buena para los niños, lo que dicen los estudios es que el azúcar no los hace hiperactivos.

Así pues, hay muchas buenas razones por las que los padres deben restringir el consumo de azúcar en los niños, principalmente el riesgo de obesidad, diabetes y caries dentales.

Fuente: BBC Mundo

No hay comentarios: