**Bienvenida**


"La música en la educación general no apunta a la formación de especialistas en un área dada, sino a la promoción del desarrollo pleno de las facultades totales del hombre siempre en orden al aprovechamiento personal y colectivo de las potencialidades individuales." (Frega, 1998, p. 20)

Les damos la más cordial bienvenida a este blog.
Profesor de Educación Musical Limón.
oscar.mora.chinchilla@mep.go.cr

sábado, 16 de octubre de 2010

Curiosidades Musicales (4)

– Investigaciones recientes demuestran que los alumnos y alumnas que estudian música obtienen mejores resultados en asignaturas como lenguaje y matemáticas que el resto del alumnado.
 
- Franz Schubert componía con una guitarra ya que era tan pobre que no podía disponer de un piano.

- El piano en un instrumento que habitualmente se toca con las dos manos. Sin embargo, el compositor francés Maurice Ravel escribió un concierto exclusivamente para la mano izquierda dedicado a un pianista amigo suyo que acababa de perder la mano derecha en la guerra.

- La famosísima bagatela de Beethoven, para piano conocida como «Para Elisa» debe su popular nombre, según parece, a la confusiónde algún copista a la hora de transcribir el manuscrito original de la partitura. Debido a la mala legibilidad de la dedicatoria, donde parece estar escrito «Elisa» debe leerse, en realidad, «Teresa». Así, la bagatela debiera ser conocida como «Para Teresa».

– DUELO DE TITANES. El fenómeno del virtuosismo también alcanzó al piano. Figuras como Thalberg, Liszt o Chopin brillaban con luz propia en el París del siglo XIX: la fama de alguno de ellos fue tal que en 1837 hubo un famoso duelo entre los dos grandes genios del piano: Liszt y Thalberg enfrentaron sus talentos en un famoso salón parisino. Nunca quedó claro quién fue el vencedor y el vencido de este singular y entrañable desafío.

- OBSESION FATAL. Empeñado en emular a Paganini, Schumann truncó su carrera como pianista al atar el dedo medio de su mano derecha para asegurar la independencia de los dedos al tocar. Lo único que consiguió fue una parálisis en su mano que cercenó sus sueños para siempre.

logo_musica
– Parece ser que las vacas dan más leche y ciertas plantas tienen mejor desarrollo cuando se les pone música de Mozart.



– La llamada AMUSIA es una disfunción cerebral consistente en la ausencia total de oído musical. Las personas afectadas son incapaces de distinguir una canción de otra o de reconocer una determinada melodía.

No hay comentarios: