se rompiesen en la mitad de la función y de esta manera pudiese
impresionar a la audiencia al continuar tocando con las cuerdas
restantes.
Permanecerá en las tinieblas!!
De acuerdo a Paul Adam, uno de los biógrafos de Paganini, es cierto que Paganini tenía la capacidad de continuar tocando, lo que lo diferenciaba de otros violinistas de la época. Además, el practicaba especialmente la habilidad de tocar con tan sólo una cuerda. Sin embargo, en aquella época las cuerdas de violines eran hechas de tripas de animal, por lo que era relativamente frecuente que se rompieran, y no hay manera de saber si Paganini lo hacía a propósito. Incluso existe el rumor de que utilizaba pequeños cuchillos para romper las cuerdas en mitad de la función.
De acuerdo a Paul Adam, uno de los biógrafos de Paganini, es cierto que Paganini tenía la capacidad de continuar tocando, lo que lo diferenciaba de otros violinistas de la época. Además, el practicaba especialmente la habilidad de tocar con tan sólo una cuerda. Sin embargo, en aquella época las cuerdas de violines eran hechas de tripas de animal, por lo que era relativamente frecuente que se rompieran, y no hay manera de saber si Paganini lo hacía a propósito. Incluso existe el rumor de que utilizaba pequeños cuchillos para romper las cuerdas en mitad de la función.
No hay comentarios:
Publicar un comentario