**Bienvenida**


"La música en la educación general no apunta a la formación de especialistas en un área dada, sino a la promoción del desarrollo pleno de las facultades totales del hombre siempre en orden al aprovechamiento personal y colectivo de las potencialidades individuales." (Frega, 1998, p. 20)

Les damos la más cordial bienvenida a este blog.
Profesor de Educación Musical Limón.
oscar.mora.chinchilla@mep.go.cr

miércoles, 5 de mayo de 2010

Virtuoso Niccolò Paganini

Niccolò Paganini usaba deliberadamente cuerdas gastadas para que
se rompiesen en la mitad de la función y de esta manera pudiese
impresionar a la audiencia al continuar tocando con las cuerdas
restantes.
Permanecerá en las tinieblas!!

De acuerdo a Paul Adam, uno de los biógrafos de Paganini, es cierto que Paganini tenía la capacidad de continuar tocando, lo que lo diferenciaba de otros violinistas de la época. Además, el practicaba especialmente la habilidad de tocar con tan sólo una cuerda. Sin embargo, en aquella época las cuerdas de violines eran hechas de tripas de animal, por lo que era relativamente frecuente que se rompieran, y no hay manera de saber si Paganini lo hacía a propósito. Incluso existe el rumor de que utilizaba pequeños cuchillos para romper las cuerdas en mitad de la función.



No hay comentarios: