![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg72q6gQERJTo76AmVARtG0GlanclnYlWzxQ-sKzMQGI5uLnJgBQJCy7BbDf86iP8ZOiJnBSc1mljMamWd5tDo397YrSXwl_6RtumUZQs9TevtqJV3XsRDAvj5IdvgP3LePz7awu1hCg2E/s1600/harmonia.gif)
Ejemplo; evitar octavas y quintas paralelas en voces extremas o en voces que llegan a estas por movimiento directo.
En otras palabras la "conducción de Voces" no es otra cosa que el correcto tratamiento de los intervalos producidos entre las voces implicadas y muy especialmente entre la voz de la melodía y/o de armonía y la voz inferior (bajo del conjunto).
Así pues, dentro del contrapunto existe un extenso conjunto de lineamientos que requieren un estudio y practica sistemática y dedicada, entre otras cosas, sobre el movimiento de voces, formación armónica, acento, ritmo, formas y estructuras, entre otras, que no se pueden describir a detalle en unas pocas palabras, ya que este sería un tema universitario.